Entradas

Diana Laura Castillo Aguilar

Código Moral Masónico Dentro del código masónico, se establecen algunas conductas, las cuales las personas deberían cumplir para mantener la relación en paz dentro de una sociedad. "Mason":significa ser consciente, un hombre libre y de buenas costumbres. Este código tiene gran antigüedad(1717), pero no importa el tiempo, porque toda sociedad busca una convivencia pacifica, sin ningún problema pero esto ya no depende de lo que se imponga, dentro de ella, lo que influye es la moral y ética que tiene cada persona al realización de principios: lbertad, fraternidad e igualdad, fundamento en la idea del bien. -Diana Laura Castillo Aguilar 
Bibliografías  http://scg33esp.org/el-supremo-consejo/documentos-historicos/codigo-moral-masonico/ https://www.definicionabc.com/social/masoneria.php http://noticias.universia.net.mx/en-portada/noticia/2014/04/01/1092799/8-secretos-masoneria-no-conocias.html

Valeria Vega Gomez

Imagen
Código Moral Masónico  Este  Código moral  fue aprobado definitivamente por el Convento de  Lausana  ( Suiza ), desarrollado entre el 6 y el 22 de septiembre de 1875. Para la elaboración de los trabajos, además de la propia Suiza, se comprometieron los cuerpos masónicos de  Gales  ( Inglaterra ),  Bélgica ,  Escocia ,  Francia ,  Italia ,  Perú ,  Portugal ,  Grecia ,  Hungría  y  Cuba . Sin embargo, Grecia y Escocia se retiraron antes de tiempo, y el documento final fue firmado por los nueve Supremos Consejos que habían permanecido representados. Las normas y leyes Con más o menos variantes, las normas del Código moral masónico son las siguientes: ·        Adora al Gran Arquitecto del Universo. ·        Ama a tu prójimo. ·        Haz el bien, y deja hablar a los hombres. ·    ...

Humberto Martinez Nava

Imagen
Código Moral Masónico Según la Real Academia de la lengua es "Recopilación de leyes o estatutos de un país". Es el conjunto de normas de comportamiento ético y moral que manifiestan según los distintos conocimientos. También tienen una ideología de siempre hacer el bien y actuar en hermandad con los demás. La masonería nos dice que la persona debe tener una gran moral y que debe ser respetuoso, honesto, solidario, empático y tener muy claro que debes ayudar al más necesitado. Esta también nos dice que cuando los hombres se unan y dejen de lado sus diferencias podremos ser una sociedad llena de respeto y solidario ya que esta es la principal meta de la masonería, unir al hombre para crear el bien y vivir sin conflictos. -Humberto Martinez Nava

Anahi Yareth Ortega Garcia

Imagen
Código Moral Masónico Es aquel código universal, el cual es conocido universalmente desde el año de 1717 y aprobado por el convento de Lausana, Suiza. Se transmite entre los masones (sociedad secreta que reúne a individuos bajo una fraternidad), por lo tanto no tiene menos de 300 años. Según el diccionario de la real academia de la lengua es "cuerpo de leyes dispuestas según un plan metódico y sistemático". Este codigo más que nada consiste en buenas obras como lo es amar a tu prójimo de manera sincera, eficaz y real, compartir a personas con bajos recursos, también respetes a las mujeres al igual que evites disputas. Incluso dice que siempre trates de no ser pesimista y que no seas inmoral ya que la masonería exige moralidad absoluta, estas son conductas reguladoras de conducta. Se dice que el dia que se generalicen estas máximas entre los hombres, la especie humana será feliz y la masonería habrá terminado su manera. -Anahí Yareth Ortega García